Canadá se distingue por su alto Índice de Desarrollo Humano y por ser uno de los países del mundo donde su población dice ser muy feliz.
miércoles, 3 de febrero de 2021 Hora penínsularUno de los grandes atractivos de Canadá es su alto Índice de Desarrollo Humano, un indicador desarrollado en 1990 por dos economistas para Naciones Unidas: el paquistaní Mahbub ul Haq y el indio Amartya Sen. El objetivo era medir el bienestar y progreso de un país más allá de su PIB de forma multidimensional. Esperanza de vida al nacer, Educación y PIB per cápita son las tres variables que mide. En todas ellas Canadá ha mejorado año tras año y actualmente está entre los 15 países más desarrollados del mundo.
También está entre los más felices. En la edición de 2018 del World Happiness Report, Canadá era el séptimo lugar del mundo donde la gente confesaba ser más feliz. Su sociedad intercultural, abierta, tolerante e inclusiva era una de las razones, no solo para los canadienses, sino incluso para los migrantes acogidos por el país americano, más de 300.000 en 2019 bajo el Plan Migratorio del gobierno. Una de las conclusiones de esta investigación revelaba que eran más felices, no por haberse trasladado a un país rico, sino por la red social e institucional con la que este contaba.
También está entre los más felices. En la edición de 2018 del World Happiness Report, Canadá era el séptimo lugar del mundo donde la gente confesaba ser más feliz. Su sociedad intercultural, abierta, tolerante e inclusiva era una de las razones, no solo para los canadienses, sino incluso para los migrantes acogidos por el país americano, más de 300.000 en 2019 bajo el Plan Migratorio del gobierno. Una de las conclusiones de esta investigación revelaba que eran más felices, no por haberse trasladado a un país rico, sino por la red social e institucional con la que este contaba.
Los campamentos de verano brindan a los campers internacionales la oportunidad de vivir una experiencia única en un entorno totalmente canadiense.
En los diversos rankings que se realizan a través de los años que evalúan la felicidad de los habitantes de distintos países, Canadá siempre hace su aparición estelar. Con sus calles limpias, sus ciudades inclusivas y su indiscutido bienestar, no extraña que su población siempre se encuentre entre las más felices.
De acuerdo con la edición 2018 del World Happiness Report -estudio realizado por investigadores independientes de universidades, pero utilizado principalmente por las Naciones Unidas (ONU)-, Canadá ocupa el séptimo lugar en una lista de 156 países analizados. Es superado por países europeos, principalmente de la región nórdica como Suiza y Finlandia, que ocupan legendariamente los primeros puestos.
¡Qué alegría! Canadá continúa protagonizando un buen desempeño en el ránking de países más felices del mundo, según un reciente reporte publicado por la ONU. Con motivo a conmemorar el Día Mundial de la Felicidad, los especialistas se encargaron de revelar qué lugares son los más prósperos para las personas.
Para llegar a dicha conclusión, el estudio tuvo que tomar diferentes aspectos importantes como los ingresos, libertad, confianza, esperanza de vida saludable, apoyo social y generosidad que, sin lugar a dudas, ubican a Canadá como uno de los mejores países más felices del mundo.
“Los 10 principales países tienden a clasificarse alto en las seis variables, así como en las medidas emocionales del bienestar”, expresó el coeditor del informe John Helliwell, profesor emérito de economía en la Universidad de British Columbia.
Sin embargo, Dinamarca, Noruega, Islandia y los Países Bajos están posicionados en los primeros lugares de esta investigación. Finlandia es el país que se llevó la máxima autonomía al ser considerado como el más feliz del mundo.
n los diversos rankings que se realizan a través de los años que evalúan la felicidad de los habitantes de distintos países, Canadá siempre hace su aparición estelar. Con sus calles limpias, sus ciudades inclusivas y su indiscutido bienestar, no extraña que su población siempre se encuentre entre las más felices.
Aunque baja dos puestos, en 2019 Canadá repite como uno de los países donde sus ciudadanos reconocen ser más felices. Los canadienses destacan el sentimiento de formar parte de una comunidad y la prosocialidad, es decir, la generosidad y la capacidad para cooperar con otros. Actualmente hay varios estudios en marcha para evaluar los efectos sociales positivos de la prosocialidad tanto en quien la practica como en quien la recibe, así como el bienestar que produce dedicar tiempo a otras personas
Si tu hij@ tiene entre 12 y 18 años, no lo dudes, este puede ser el verano de su vida.
Desde campamentos canadienses a cursos con clases de inglés. Nuestra amplia oferta de Programas de Verano está pensada para ell@s.