Canadá se distingue por su alto Índice de Desarrollo Humano y por ser uno de los países del mundo donde su población dice ser muy feliz.
jueves, 12 de marzo de 2020 Hora penínsularUno de los grandes atractivos de Canadá es su alto Índice de Desarrollo Humano, un indicador desarrollado en 1990 por dos economistas para Naciones Unidas: el paquistaní Mahbub ul Haq y el indio Amartya Sen. El objetivo era medir el bienestar y progreso de un país más allá de su PIB de forma multidimensional. Esperanza de vida al nacer, Educación y PIB per cápita son las tres variables que mide. En todas ellas Canadá ha mejorado año tras año y actualmente está entre los 15 países más desarrollados del mundo.
También está entre los más felices. En la edición de 2018 del World Happiness Report, Canadá era el séptimo lugar del mundo donde la gente confesaba ser más feliz. Su sociedad intercultural, abierta, tolerante e inclusiva era una de las razones, no solo para los canadienses, sino incluso para los migrantes acogidos por el país americano, más de 300.000 en 2019 bajo el Plan Migratorio del gobierno. Una de las conclusiones de esta investigación revelaba que eran más felices, no por haberse trasladado a un país rico, sino por la red social e institucional con la que este contaba.
Aunque baja dos puestos, en 2019 Canadá repite como uno de los países donde sus ciudadanos reconocen ser más felices. Los canadienses destacan el sentimiento de formar parte de una comunidad y la prosocialidad, es decir, la generosidad y la capacidad para cooperar con otros. Actualmente hay varios estudios en marcha para evaluar los efectos sociales positivos de la prosocialidad tanto en quien la practica como en quien la recibe, así como el bienestar que produce dedicar tiempo a otras personas.
Si tu hij@ tiene entre 12 y 18 años, no lo dudes, este puede ser el verano de su vida.
Desde campamentos canadienses a cursos con clases de inglés. Nuestra amplia oferta de Programas de Verano está pensada para ell@s.